fbpx

Marcelo Torres Investigador Gastronómico

Marcelo Torres

Marcelo Torres siempre ha sido una persona muy cercana a la gente, participando activamente en actividades de la comunidad. Es un líder innato con alto sentido social y estos últimos años ha desarrollado un proyecto en la provincia de Llanquihue en relación a la investigación culinaria tradicional de la zona.

Esta investigación gastronómica está enmarcada en recetas de la gente común y corriente de cada localidad, pueblo e isla, donde cada comida puede cambiar según la localización. Nos muestra como los ingredientes autóctonos han sido utilizados desde tiempos remotos y como se han ido incorporando otros ingredientes desde la colonización.

Sin duda un trabajo hecho con dedicación y amor por nuestras costumbres, sentimientos que Marcelo pone en cada desafío y cada comida que él prepara. Una delicia para la vista y el paladar.

Cazuela de Cholgas Ahumadas

Ingredientes

  • 200 g de cholgas hidratadas y limpias
  • 400 g de repollo
  • 440g de papas peladas
  • 490 g de zapallo camote
  • 170 g de zanahoria
  • 100 g de cebolla
  • 150 g de morrón
  • 30 g de ajo
  • Sal, merquén, aceite, pimienta a gusto

Preparación

Se realiza en olla de greda
1- Se hace un sofrito con cebolla, ajo, morrón, merquen, sal, aceite y pimienta incorporando las cholgas para luego dejarla por 20 minutos de cocción.
2- Se agrega el repollo cortado en trozos grandes, las papas y el zapallo cortados en cuadritos. Y se da una cocción de 15 minutos.
3- Se retira la olla y de deja reposar por 3 minutos.
4- Se sirve en pocillos de greda colocando un poco de perejil picado.

Mermelada Ají Rocoto

Ingredientes
3 rocotos (rojos)
1/2 taza de vinagre blanco
1 taza de azúcar
Zumo de medio limón
1 cucharadita de mantequilla

Preparación
1.- Retirar las pepas o semillas del rocoto.
2.- Hervir el rocoto en agua. Una vez rompa el hervor, cambiar de agua. repetir esta operación 3 veces.
3.- Colar y licuar el rocoto con el vinagre blanco.
4.- En un olla o cacerola colocar la preparación y añadir la azúcar y el zumo de limón, remover y cocinar hasta que tome consistencia de mermelada.
5.- Puede acompañar esta mermelada con queso.
6.- Para comer con panes, tostadas y galletas.

Baeme

Recibía este nombre el milcao hervido o fritos hechos exclusivamente sobre la base de chuño. Se preparaba con frecuencia para los medanes.
Todas estas comidas y otras similares eran las preferidas por gente del lugar, porque según ellos sólo este tipo de alimentación les daba fuerzas para enfrentar sus trabajos y lo que es más les aseguraba una buena salud. Esta es una receta familiar

Ingredientes

  • 200 gramos de chuño de papa
  • 100 gramos de manteca
  • 1 litro de aceite para freír

Preparación

1.- Cocer las papas peladas
2.- Moler las papas cocidas y hacer un puré con manteca
3.- Integrar el chuño al puré y hacer una masa y hacer una especie de tortillas y se ponen a freír hasta que estén doradas

Mazamorra de Manzanas

Ingredientes

  • 850g de papas 4
  • 189g de milcao crudo
  • 500g de manzana 3
  • 30g de azúcar
  • 800cc de agua
  • Canela en polvo

Preparación

  1. Pelar las manzanas en cuadros pequeños
  2. Cocinar las manzanas con el azúcar y 300cc de agua hasta que se cocine unos 10 minutos
  3. Agregar las bolitas de milcao crudo y agregar los últimos 500cc de agua hasta que las bolitas se disuelvan.
  4. Agregar una cucharada más de milcao para espesar, seguir cocinando 15 minutos más.

About the author

Paola Lagos, Directora Revista XDatos

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *