fbpx

Evelyn Aguilar – de Docente a Empresaria

Se ha visto en los últimos años una explosión relacionada a las mujeres emprendedoras tanto en la economía chilena como en muchas partes del mundo, donde las mujeres construyen con su trabajo un espacio de igualdad en la que su valor es tan valioso como la de los hombres.

En nuestro país encontramos muchos ejemplos de mujeres que, con visión y entusiasmo, han logrado establecer emprendimientos exitosos, que se posicionan cada vez más en sus respectivos campos.

En Chile, el emprendimiento está viviendo momentos de pleno auge. Con el crecimiento sostenido de la economía, ubicada como la primera de la región según organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.

Es así como emprendedores de todos los sectores de la sociedad han establecido alternativas que han llenado el mercado de opciones de calidad en cada uno de sus rubros.

Aprovechando las ventajas que ofrece la sólida economía chilena, aparecen diversos ejemplos de mujeres emprendedoras que asumen un rol importante en el panorama económico del país.

De esta manera es como Revista XDatos conoce a Evelyn Aguilar, una joven docente, embarazada de su tercer hijo (esta vez en una niña) quien nos presenta una historia de perseverancia, resiliencia, trabajo en equipo, los ingredientes necesarios para desarrollarse como emprendedora.

Señala que la preparación, la capacitación constante es la mejor carta de presentación para recibir la confianza de los apoderados que confían en ella para el apoyo pedagógico a sus hijos.

Evelyn, es psicopedagoga y vio, cuando trabajaba en escuelas tradicionales, que desde su posición no podía desarrollar todo su potencial profesional porque el sistema educativo no se lo permitía y observó en la debilidad del sistema un rayo de luz, una forma en la que ella podría ser útil a nuestros niños desde el reforzamiento, en búsqueda de la excelencia, pero de una manera lúdica, sin dejar que los niños dejen de ser niños.

Luego, tuvo de mentora a una directora de un jardín Infantil particular, quien le mostró la forma de liderar, de administrar y sintió que podía potenciar esas capacidades en ella.

Por otro lado, su esposo estaba pasando, por su parte, también las ganas de iniciarse de manera independiente en su área, que es la contable e idearon la manera de capitalizarse vendiendo parte de sus bienes, renunciar ambos a sus trabajos estables y embarcarse en esta aventura.

Surge, de esta manera, un espacio de reforzamiento denominado “After school”, donde Evelyn ofrece un lugar de aprendizaje entretenido, donde los niños pueden jugar, divertirse y ser niños. Su mayor satisfacción es ver cómo, a través de la perseverancia de sus alumnos, suben sus calificaciones y se ven felices, realizando diversas actividades lúdicas y de relajación, que indudablemente aportan al desarrollo integral de los educandos.

Han surgido baches en el camino. Al abrir una segunda casa “After school” no tuvo los alumnos suficientes para sustentarla y se vio obligada a cerrar. Esto es por la alta competencia existente en el mercado ya que el mundo laboral para las psicopedagogas no es como se “pinta” cuando toman la carrera y esto las impulsa a ejercer en forma independiente su profesión.

Estudios hechos en el país sobre el panorama de mujeres emprendedoras, han podido establecer que 6 de cada 10 emprendimientos en Chile son establecidos por mujeres, siendo en su mayoría un campo dominado por mujeres jóvenes.

Las mujeres emprendedoras están asumiendo el rol protagónico que les corresponde en la economía chilena.

+569 5473 8587 / evepsico2018@gmail.com

About the author

Paola Lagos, Directora Revista XDatos

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *