fbpx

Deportistas en Cuarentena

Natalia Villanueva
Karate Shito-Ryu

Hola, mi nombre es Natalia Villanueva, soy karateca 1er Dan de Puerto Montt del estilo Shito-Ryu. Mi academia, liderada por el sensei Aldo Morales Romero 4to Dan (el mejor sensei) se enfoca en el karate deportivo de competencia.

Comencé en este deporte a los 12 años, tomé una pausa debido a que vivía en un lugar poco accesible y retomé a los 14, practicando continuamente hasta hoy que tengo 20 años. He participado de selectivos nacionales celebrados en Santiago siendo representante de la Xa Región de Los Lagos en los años 2016, 2017 y 2018, sacando medalla de 3er lugar en el último de estos años. También participé en el campeonato Sudamericano Shito-Ryu en San Pedro, Argentina el 2018, donde obtuve 1er lugar en mi categoría. Debido a que comencé mis estudios universitarios el 2019 se volvió algo complicado el coordinar mis clases con el entrenamiento, pero con el apoyo de mi familia y mi sensei logré obtener mi cinturón negro en mayo del pasado año.


Pasando a este año caótico por la pandemia, comenzamos a entrenar de forma online, yo me sumé en mayo a esta nueva modalidad de entrenamiento, y en julio también se comenzaron a hacer clases online de senseis de nuestro estilo a nivel nacional. Para ello, ocupo el comedor de mi hogar, corriendo sillas y otros muebles, compartiendo con mis mascotas (5 gatos) cada entrenamiento. Trato de dar lo mejor de mi cada vez que me conecto, puesto que tengo clases de la universidad online también y muchas veces me quedo sin entrenar con mis compañeros.


Las clases no son muy distintas a como eran en el dojo, pero sí extraño la interacción con mis compañeros, las risas, las bromas, hasta los llantos de frustración cuando algo no iba como queríamos. Llevo otras actividades que no ocupan mucho espacio a la par de mi entrenamiento para no perder tanto estado físico, como yoga y rutinas de ejercicios. Mi motivación para entrenar en casa es volver a competir como solía hacerlo, extraño disfrutar los días completos en un gimnasio esperando por una competencia, extraño los entrenamientos en conjunto, extraño los seminarios, extraño las risas, extraño a las personas… espero que esta pandemia termine pronto y podamos volver a hacer el karate como solíamos hacerlo. 

Felipe Neumann
Ciclista

Hola, me llamo Felipe Neumann.  Para los que no me conocen, soy ciclista de corazón.  Y para intentar entrenar en cuarentena, primero tuve que idear un lugar, en mi departamento, que me permitiera instalar la bici.  Mover sillones, mesas, repisas con libros, etc.  Por lo menos debes disponer de un espacio de 3 metros por 1,5.  Cumplido eso, hacer una inversión en un buen Rodillo.  Y para variar, localmente no quedaban en stock.  


Tuve que encargar uno al Norte; bien al Norte (Región de Coquimbo), el cual se tardó una semana en llegar.  Ya con el Rodillo en casa, armarlo al largo de la bicicleta y con esto listo y dispuesto, ahí recién comenzaron mis problemas, debido al pavoroso ruido (como de podadora) que provocaba en mi living, mi Mountain Bike sobre el Rodillo.  ¿Qué hacer?  Sólo quedaba invertir en una “Rutera”. 


En cuarentena, para variar las que quedaban en stock no me gustaban, por lo tanto tuve que importar una y esperar la llegada a Chile del barco y que además autorizaran en la Aduana, con el escaso personal que había, la descarga del barco, por lo que recién en 20 días tuve mi bici.  ¡Por fin tengo mi bicicleta para entrenar!  Listo el Rodillo, lista la bici, un buen equipamiento, más el obligado video de motivación y.. ¡¡A ENTRENAR EN CUARENTENA!!!.
Un tema aparte fue aprender a dominar el Rodillo de Rulos.

  Afortunadamente, cuento con un lugar junto a una pared, lo que me facilita equilibrar la partida.  De igual manera, el aprendizaje total me llevó un par de días.  De ahí en adelante, sólo entrenar. 
Al inicio olvidé el “pequeño” detalle de que no estaba rodando a la intemperie y no evalué la adecuada ventilación, lo que me hizo sudar y agotar antes de lo considerado.  Resuelto este inconveniente, realmente he disfrutado el entrenamiento en casa. 

No hay autos que se vengan encima, no te enfrías y lo mejor de todo, el baño de tina a la mano.  Es muy recomendable.  Claro que se debe ser riguroso con los horarios y seguir los que se tenían antes, dado que si te levantas muy tarde, cambias tu rutina de entrenamiento y terminas subiéndote a la bici a las 03 de la mañana.
Bikers, a seguir entrenando en casa.  ¡Ya nos veremos en la ruta otra vez!

About the author

Paola Lagos, Directora Revista XDatos

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *